en Web en Blog

12/5/08



Política Nacional La Voz de Santa Cruz

El diario nazi de K

El Presidente financiaba un periódico que defendía a la dictadura. Al director lo apodaban "El Führer". Cómo lo investigaba Página/12.

Por Franco Lindner


Los archivos periodísticos son el punto débil del Presidente.
Así como NOTICIAS hace pocas semanas encontró fotos en las que el joven Kirchner escoltaba a un general de la dictadura militar, Oscar Guerrero, en plena guerra de Malvinas, ahora hay otras evidencias que demuestran lo poco "progre" que era el patagónico en sus tiempos de Río Gallegos. Un diario del feudo, La Voz de Santa Cruz, contaba con el apoyo siempre generoso de la publicidad oficial que repartía el entonces gobernador. Hasta aquí, nada que lo diferencie de otros medios de la provincia. Pero lo grave de la cuestión es que La Voz propalaba un mensaje claramente filonazi, los empleados llamaban "Führer" a su director y él firmaba sus columnas con el seudónimo de "Francisco Franco", el dictador español. Y lo desopilante, a la vez, es que todo esto lo investigaba el diario Página/12, que hoy desplazó a su antiguo competidor santacruceño en la preferencia y los avisos del Presidente.
Los archivos no mienten. Y en ellos puede encontrarse la historia de cuando Kirchner financiaba a un diario nazi y Página/12 lo cuestionaba.
El Führer. Carlos "El Bocha" Navarro comenzó a dirigir La Voz en 1996. El 20 de julio del año siguiente, el diario publicó en su tapa un saludo de los empleados al director con motivo del Día del Amigo. Decía: "A nuestro Führer: gracias por soportarnos en los momentos más duros". Y estaba acompañado por una réplica del rostro de Adolf Hitler. También había otro aviso que retribuía esa gentileza.
Lo firmaba "la familia del Führer" y agradecía: "A los chicos y chicas de La Voz: lo mejor para siempre y gracias por todo". Todos felices, empezando por Navarro, a quienes sus colaboradores además definían como un admirador confeso del "Duce" Benito Mussolini y como un supuesto miembro de los servicios de inteligencia de la dictadura.
Como broche, él reconocía haber trabajado para dos empresas del suicidado Alfredo Yabrán, Intercargo y Villalonga Furlong.
¿Por qué el gobernador Kirchner promovía con fondos del Estado a una publicación de esa naturaleza? El diario Página/12 se lo preguntó y obtuvo una respuesta extraña: "La Voz es un diario de gente muy respetable, muy buena. Tengan cuidado con lo que publican". La periodista inquirió si había visto los avisos del "Führer" y el patagónico replicó furioso: "¿Está segura de lo que van a publicar? Mire que hay muchos enemigos políticos nuestros que distribuyen mala información". Repregunta de la cronista: "¿No cree que La Voz comulga con la ideología nazi?". Y una nueva negación del gobernador: "Eso es absurdo. Vinculación conmigo no tiene ninguna. Y publicidad oficial también tienen otros medios".
Las editoriales que "El Bocha" Navarro firmaba con el alias de "Francisco Franco" echan luz sobre sus pensamientos más profundos. Por ejemplo, en un artículo publicado el 24 de marzo de 1997 se despachó: "No hay parámetros que fundamenten expresamente que en la Argentina se produjeron o hubo 30 mil desaparecidos". Y afirma más adelante: "La estructura subversiva llegó a contar con 25 mil efectivos, de los cuales 15 mil fueron combatientes, personas técnicamente capacitadas e ideológicamente fanatizadas".
Navarro no sólo pone en duda la cantidad de desaparecidos que dejó la dictadura, sino que además se viste de analista militar en otra columna referida a Malvinas: "La guerra contra los ingleses podía ser ganada.
El error fue no prever que pelearíamos contra todo un grupo internacional. Rusia nos combatió absteniéndose".
Su alergia a la corrección política también lo lleva a definir a Graciela Fernández Meijide y a Carlos "Chacho" Álvarez como "profesionales de esa ficción que es la izquierda argentina".

No hay comentarios.:


Contador gratis