en Web en Blog

18/1/08

"Sarkozy ha confeccionado un gobierno seductor y brillante como pocos

Diario de Mallorca Jueves 10 de 2008
TRIBUNA
Sarkozy como pretexto
FERNANDO PERELLÓ En mi artículo Napoleón, De Gaulle, ¿Sarkozy? del 4 de Julio último decía que "Sarkozy ha confeccionado un gobierno seductor y brillante como pocos, plagado de figuras carismáticas desde la diversidad política, social y étnica, pero dentro de un marco de unidad lingüística y cultural tradicional e indisoluble".Presentaba, o al menos así lo pretendía, a un Sarkozy político, afirmando que "con un presidente que manda y un primer ministro que ejecuta, todos los ministerios sienten el peso de un Eliseo omnipresente".Al Sarkozy político le corresponde un Sarkozy social y humano. A ambos, para entenderles mejor, urge relacionarles con Napoleón, tanto en lo político como en lo social y lo humano. Los dos pertenecen de manera clara al grupo étnico que hoy llamamos inmigrante. Les diferencia el hecho que Sarkozy integra en su gobierno a las minorías étnicas y culturales para que se parezca a la diversidad de la Francia actual para de esta manera acercar la realidad de la calle a la del Estado. Napoleón solo utilizaba a alguna minoría étnica en su ejercito de la Grande Armèe.Napoleón nació en 1769, un año después que Córcega pasara provisionalmente de la República de Génova a Francia, pero no fue hasta 1789 cuando fue declarada parte integrante de Francia. Ello no impidió a Napoleón ser coronado en París, por el Papa Pío VII, en 1804, Emperador de Francia. Y ya, sin el concurso del Papa, Rey de Italia, al año siguiente.Ciertamente Napoleón reformó la administración francesa, con instituciones aún hoy vigentes como el Consejo de Estado, los prefectos, la organización judicial y los códigos civil y mercantil. París esta cubierta de plazas, jardines y avenidas que llevan el nombre de sus victorias militares y aún, después de muerto, fue ensalzado por escritores como Victor Hugo, Balzac, Stendhal, Heine, Manzoni o Pushkin y pintores como Delacroix. Napoleón fue y sigue siendo el político europeo más popular del siglo XIX.Y ciertamente ni los genes ni los cromosomas y ni el ADN tan actual, podrían identificarle como francés. En efecto si consideramos la definición de:Gen: unidad básica de las herencias que ocupa un lugar fijo en el cromosoma.Cromosoma: estructura lineal compleja que contiene el material de los seres vivos.ADN: siglas del ácido desoxirribonucleico, compuesto portador de la información genética que permite a los seres vivos originar otros semejantes a ellos. Se confirmaría que Napoleón no tenía ni una sola gota de sangre francesa en sus venas.En la actualidad francesa existe un caso parecido al de Napoleón. En efecto, Nicolas Sarkozy, de padre húngaro y de madre creo que judía, parece tener escaso apego a las sangres nacionales históricas pues su ex esposa es de padre ruso y madre española y su actual pareja es totalmente italiana aunque criada en Francia.Carla Bruni tiene un cuerpo de modelo, dicen unos. No es problema, piensan otros. Su disco, Quelqu´un m´a dit, que mi hija Eva se conoce de memoria, es la clave del entendimiento ineludible con Nicolas, disertando con la sangre ajena y las venas propias, pues ya dice:Tu es le corps et moi la têteTu es la belle et moi la bêteTu es le chant de ma sireneTu es le sang et moi la veineT´es le jamais de mon toujoursT´es mon amour, t´es mon amourEn otros versos de su disco-requisitorio-amatorio, sugiere:On dit que le destin se moque bien de nousQu´il ne nous donne rien, et qu´il nous prend tout Y para terminar avisa:Tu es le oui, et moi le doute.Sarkozy podría, a partir de ahora, ser juzgado más por su origen étnico, su condición sexual y su situación mediática, que por su política, pues los excesos personales trascienden el discurso político.Esto ocurre en un país como Francia, centralista pero abierto hacia el exterior y hacia un futuro en el que destaca la defensa de la francofonía. Francia es un país que defiende desde siempre su parcela lingüística. La Alliance Française promociona la lengua francesa en los cinco continentes desde hace casi un siglo. La televisión pública francesa tiene un canal, TV5, que emite en todo el planeta información en francés, teatro y debates políticos amenos y plurales. También tiene, juntamente con Alemania, un canal televisivo, Arte, en alemán y en francés, que ofrece reportajes internacionales, música clásica y películas en versión original, algunas en español. Esta semana ha ofrecido la película La casa de los espíritus, del danés Bille August basada en el libro de Isabel Allende, lejos de las, a menudo, insufribles películas americanas de nuestra televisión digital. En fin Euronews, como su nombre indica ofrece información política y financiera a casi todos los paises occidentales.Recuerdo, por cierto, que fue De Gaulle quien dijo que el principal activo de los españoles era su idioma. El Instituto Cervantes parece ser una respuesta tardía y parcial pero puede ser un inicio cultural importante, aunque los españoles tenemos más tendencia a seducir nuestro extraviado ombligo que a mirar de frente a lo lejos.En realidad solo conozco a un español que rindiera a su alrededor a la totalidad de sus gentes. Ciertamente sus pronunciamientos nunca fueron políticos y lejos siempre de las chaladuras pseudoculturales o raciales.El dialogo entre César Manrique y la naturaleza se produjo siempre en una relación de respeto permanente y a menudo en una síntesis onírica espectacular. Algo nada fácil para un urbanista que logró, ello no obstante, que su herencia se mantuviese intacta y sus postulados socio-culturales también. Ni una sola valla publicitaria en toda la isla que soborne emocionalmente a los que la habitan o a los que la visitan.En su propia casa, ahora Fundación César Manrique, comunicó a través de pasillos las burbujas volcánicas naturales, horadando en el basalto de la colada lávica y acondicionando lo que fue su hogar para ser habitado y ahora visitado. La Fundación es una institución cultural que se autofinancia. Sin comentarios. En realidad Rafael Albertí le dedicó uno:Vuelvo a encontrar mi azul.Mi azul y el viento.Mi resplandor,la luz indescriptible,que yo siempre soñé para mi vida.

No hay comentarios.:


Contador gratis